Ya sea para ir al colegio, de compras o para concertar una cita, la tecnología está presente en casi todos los aspectos de nuestra vida.
Debido a esta constante presencia de la tecnología, es vital que los niños empiecen a desarrollar habilidades de alfabetización digital para que puedan entender mejor el mundo digital que les rodea.
¿Qué es la alfabetización digital?
La tecnología es un recurso muy valioso, pero para sacarle el máximo partido hay que saber utilizarla correctamente.
La alfabetización digital consiste en saber utilizar la tecnología de forma segura y eficaz, así como en conocer su huella digital.
La alfabetización digital es una gran ventaja para cualquier persona de cualquier edad, y la buena noticia es que nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para aprender más sobre tecnología, cómo funciona y cómo mantenerse seguro en Internet.
Ámbitos de la alfabetización digital
Seguridad: saber cómo protegerse en Internet es vital, por lo que es esencial que los niños aprendan seguridad en la red lo antes posible.
Cómo puedes ayudar:
- Asegúrate de que los niños saben cómo bloquear y denunciar.
- Anime a sus hijos a pensar antes de publicar. En las fotos se puede revelar accidentalmente mucha información personal, ya sea el uniforme del colegio, el número de la casa o cualquier otro detalle que revele la ubicación de tu hijo.
- Ayuda a los niños a identificar cuándo un correo electrónico o un mensaje puede ser una estafa.
Empleo: aunque conseguir un trabajo puede ser algo lejano para los niños, las competencias digitales no sólo son deseadas, sino que son necesarias en el mundo laboral.
Cómo puedes ayudar:
- La tecnología cambia constantemente, pero un buen punto de partida es asegurarse de que los niños dominan los conceptos básicos, como Word, Excel y PowerPoint.
- Anímales a encontrar soluciones a cualquier problema técnico que tengan. Por ejemplo, si no saben cómo crear una tabla en Word, anímales a que investiguen y encuentren la respuesta por sí mismos.
Educación: es casi imposible que la tecnología no forme parte de la educación de tu hijo. Muchos niños van a la escuela entendiendo ya cómo funcionan los portátiles, los ordenadores y las tabletas, pero también ayuda a desarrollar su capacidad de pensamiento crítico.
Cómo puedes ayudar:
- A la hora de investigar para proyectos escolares, enseña a los niños a saber si algo es una fuente fiable. Para empezar, hay que comprobar las cualificaciones del autor, el sitio web en el que se publica y los motivos que pueda tener la fuente (como intentar vender un producto).
Huella digital:
¿Alguna vez has echado la vista atrás a tus recuerdos de Facebook de hace diez años y simplemente... te has encogido?
Todo lo que publicamos deja una huella digital y no es raro que los posibles empleadores recorran las cuentas sociales de los empleados potenciales para ver a quién contratan.
Cómo puedes ayudar:
- Ayuda a los niños a entender que las cosas que se publican en Internet no siempre desaparecen cuando se borran. Basta una captura de pantalla para que algo se difunda.
- Detenerse a pensar antes de publicar es un buen hábito para cualquier persona de cualquier edad.
- La mayor parte de la actividad en línea deja una huella digital, desde las cosas que publicas, los comentarios que haces y los sitios web que visitas. Ayuda a tus hijos a entender que su actividad en Internet deja huellas que pueden afectarles en el futuro, para que puedan tomar mejores decisiones sobre lo que hacen en la Red.
Aprender a utilizar la tecnología de forma segura y eficaz es algo de lo que todos podemos beneficiarnos.
Si ayudamos a los niños a desarrollar estas habilidades a una edad temprana, les ayudaremos a desenvolverse en el mundo digital de un modo que les permita sacar el máximo partido de la tecnología que tienen a su disposición.
Deja un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones de servicio de hCaptcha.