5 cosas que debe tener en cuenta antes de publicar la foto de su hijo en Internet

5 cosas que debe tener en cuenta antes de publicar la foto de su hijo en Internet

Una fiesta de cumpleaños, la Navidad en familia, un concierto de baile... ¿cuántos de nosotros publicamos en las redes sociales instantáneas felices de estos momentos especiales?

No hay nada malo en querer compartir estas fotos con los seres queridos, pero vale la pena ser inteligente con lo que se pone en línea, especialmente cuando se trata de fotos de su hijo.

Esta semana es la Semana Nacional de la Protección Infantilen la que la atención se centra en educar a todos y cada uno de nosotros sobre lo que podemos hacer para mantener a salvo a los niños y jóvenes, tanto dentro como fuera de Internet.

Eso no significa que tenga que dejar de compartir fotos de sus hijos para mantenerlos a salvo. Si tienes en cuenta algunas cosas, puedes mejorar notablemente la seguridad de tu familia y reducir el riesgo de que las fotos caigan en malas manos.

Sé inteligente al publicar fotos
Todos sabemos que no debemos publicar información personal en Internet, pero a veces son los pequeños detalles los que se escapan.
- Tenga cuidado con las fotos de la vuelta al cole, sobre todo si su hijo lleva uniforme. Es una forma segura de anunciar dónde está el colegio de tu hijo y dónde pueden encontrarlo los cinco días de la semana.
- Evita las fotos en las que se vea el exterior de tu casa o cualquier cosa que pueda identificar dónde vives.
- Los puntos anteriores también se aplican a las actividades extraescolares. Evite publicar fotos que identifiquen el campo de deportes donde entrena su hijo o el nombre de su escuela de baile.
Esto no significa que no pueda hacer fotos bonitas del primer día de colegio de su hijo con el uniforme en la puerta del colegio, pero guárdelas en el álbum familiar o en la pared del salón, no en Internet.


Privado no siempre significa privado
Todos sabemos que la configuración de privacidad significa que sólo tus amigos y familiares pueden ver tus publicaciones, ¿verdad? Por desgracia, no siempre es así.
Basta con que una de las cuentas de tus amigos se vea comprometida para que tus imágenes caigan en malas manos. Una vez que esto sucede, no tienes control sobre dónde van tus fotos o cómo se utilizan.
Meta, la empresa que está detrás de Facebook e Instagram, ha confirmado que se trata de un riesgo real. Su política de privacidad afirma: "cuando compartes una publicación o envías un mensaje a amigos concretos, éstos pueden descargarla, hacer una captura de pantalla o volver a compartirla con cualquiera, dentro, fuera o a través de nuestros productos".
Es una realidad incómoda, pero merece la pena tenerla en cuenta a la hora de publicar fotos.

Pide permiso
Si tu hijo tiene edad suficiente, pregúntale si está de acuerdo con que su foto esté en Internet. A algunos niños mayores puede resultarles embarazoso, mientras que otros pueden empezar a obsesionarse con el número de "me gusta" que consiguen, sentando las bases de una relación poco saludable con las redes sociales.
Si hay otros niños en la foto, comprueba con sus padres o tutores si están de acuerdo con que se publique.
Dado que las redes sociales son una parte tan importante de la vida moderna, pedir permiso no es solo una forma sencilla de etiqueta tecnológica, sino una manera de normalizar el consentimiento en torno a la publicación de imágenes en línea.

Cuidadocon los grupos peligrosos en línea
Es una desafortunada realidad que no todo el mundo en Internet tiene buenas intenciones.
Puede que hayas oído hablar de la controversia de polémica Wren Eleanoren la que se dejaron comentarios inapropiados en la cuenta de TikTok de una niña de tres años, lo que llevó a su madre, Jacquelyn, a borrar las publicaciones.
Esta situación ha suscitado dudas sobre si los padres deberían tener cuentas en las redes sociales dedicadas a sus hijos, así como sobre el efecto que esto podría tener en los niños cuando se hagan mayores.
La situación de Wren Eleanor es un recordatorio aterrador de que cualquiera puede guardar y guardará fotos y vídeos de tu hijo, pero el destino de los mismos no está en tus manos.

Si ves algo, di algo
Esto se aplica tanto a situaciones online como offline. Si ves algo que no te parece correcto o te parece una señal de alarma y crees que un niño puede estar en una situación insegura o peligrosa, dilo.
En línea o fuera de ella, todos somos responsables de la seguridad de los niños, y hacer una llamada anónima a un teléfono de protección de menores o expresar tu preocupación a un profesor puede ser la diferencia entre que ese niño reciba ayuda o se le abandone a su suerte.

Todos los niños tienen derecho a aprender y crecer en un entorno feliz y seguro, y depende de nosotros asegurarnos de que así sea.

Ser consciente de lo que se publica y comprender que a veces la configuración de privacidad no es suficiente puede ayudarle a tomar mejores decisiones para su familia a la hora de publicar imágenes en línea.

Leer a continuación

Feliz Día del Padre de Spacetalk
Cómo evitar que los niños burlen el control parental

Deja un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones de servicio de hCaptcha.