Los medios de comunicación populares evocan imágenes de bienestar como el yoga al amanecer en la playa, un batido verde y la meditación, ¡todo ello antes de ir al colegio!
No sólo este tipo de rutina no es posible para la mayoría de nosotros, sino que la expectativa de que esta es la única manera de lograr el bienestar puede ser perjudicial, impidiendo que la mayoría de la gente ni siquiera lo intente.
Así que, batidos verdes y yoga al amanecer aparte, ¿qué significa realmente el bienestar para usted y su familia?
El Instituto Global del Bienestar define el bienestar como la búsqueda activa de actividades, elecciones y estilos de vida que conducen a un estado de salud integral y abarca seis áreas:
- Física: comer bien, dormir lo suficiente.
- Mental: Resolución de problemas, aprendizaje y creatividad.
- Emocional: Expresión de sentimientos y comprensión de los demás.
- Espiritual: Búsqueda de sentido y propósito.
- Medioambiental: Cuidar el mundo en que vivimos.
- Social: Comprometerse con los demás de manera significativa.
El bienestar es para todos, y aunque este post trata sobre cómo incluir más bienestar en el día de tu hijo, muchos de estos consejos también serán beneficiosos para los adultos.
Si no estás seguro de por dónde empezar, aquí tienes 7 maneras sencillas de empezar.
Desayuna
Antes de empezar el día, necesitamos alimentar nuestro cuerpo. Preparar a los niños para ir al colegio y salir a tiempo puede ser un gran reto, así que tener a mano algo sencillo pero nutritivo, como cereales y fruta, es un buen comienzo.
Esto no sólo es importante para los niños, ¡asegúrate de que tú también tienes algo que comer!
Muévete
Todos sabemos que el ejercicio mantiene sanos nuestro cuerpo y nuestra mente. Una forma sencilla de hacer que los niños se muevan más es ir andando al colegio. No sólo les enseña a caminar con seguridad y a ser inteligentes en la calle, sino que también es una forma estupenda de quemar el exceso de energía antes de ir al colegio para poder concentrarse mejor en clase.
Conéctate a tierra
En momentos de estrés o ansiedad, los ejercicios de conexión a tierra ayudan a volver a centrar la mente, ¡y son superfáciles de hacer!
Si tu hijo está disgustado o agobiado, anímale a probar el método 5,4,3,2,1:
5 cosas que puedes ver.
4 cosas que puedes sentir.
3 cosas que puedes oír.
2 cosas que puedes oler.
1 cosa que puedes saborear.
Esta actividad saca a los niños de sus preocupaciones y los lleva al momento presente, ayudándoles a continuar su día con un poco más de claridad.
Rutina de sueño
Asegurarse de que los niños duermen lo suficiente es crucial para su salud, bienestar y desarrollo, ya que les ayuda a desarrollo cognitivo, memoria y aprendizaje.
Un baño o una ducha caliente, un vaso de leche, cepillarse los dientes, apagar las pantallas y leer un cuento antes de acostarse son algunas de las cosas que puedes incluir en su rutina para ayudar a los niños a conciliar un sueño reparador.
Tiempo libre de pantallas
Las pantallas pueden ser muy divertidas, pero alejarse de ellas también es beneficioso.
El tiempo dedicado a actividades distintas de las pantallas permite a los niños explorar otros intereses y explotar el lado más creativo de su cerebro.
Leer un libro, dibujar, hacer puzzles, jugar a un juego de mesa y escribir cuentos y poemas permiten a los niños divertirse lejos de las pantallas.
Gratitud
Expresar gratitud ayuda a los niños desarrollar la empatíamejoran su autoestima y aprecian más a las personas y el mundo que les rodea.
Una forma de hacerlo es que todos digan una cosa por la que estén agradecidos al principio o al final de cada día, o que lo anoten en un diario de gratitud.
Tanto si están agradecidos por un hermoso día soleado como por haber tenido la oportunidad de jugar un partido con un amigo, siempre hay algo por lo que estar agradecidos, por pequeño que sea.
Haz algo creativo
La creatividad es una parte esencial del desarrollo del niño. No sólo les permite explorar su imaginación, sino que jugar con arcilla o Lego también puede ayudarles a desarrollar la motricidad fina.
Tanto si a su hijo le gusta dibujar, escribir o construir cosas, dedicarse a actividades creativas es también una forma divertida de relajarse después de un día ajetreado o estresante.
El bienestar es para todos, y la forma de participar en él será diferente de una familia a otra.
Esperamos que esta lista le dé algunas ideas sobre cómo aportar un poco más de bienestar a su día y al de su hijo.
Las funciones de bienestar están disponibles actualmente en los dispositivos Spacetalk adquiridos a través de la tienda en línea Spacetalk y socios minoristas aprobados solamente. Spacetalk es un dispositivo de bienestar general para el consumidor, no un dispositivo médico certificado. Las funciones de bienestar de Spacetalk no están pensadas para realizar diagnósticos médicos. La información proporcionada en este sitio web o en la aplicación móvil Spacetalk no sustituye la obtención de atención o servicios profesionales adecuados. En caso necesario, deberá solicitar asesoramiento independiente a un profesional médico.
Deja un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones de servicio de hCaptcha.