Padres, os merecéis una medalla. Durante la pandemia, no sólo superasteis un gran acontecimiento mundial, sino que mantuvisteis a salvo a vuestra familia, os adaptasteis a trabajar desde casa y ayudasteis a los niños con el aprendizaje a distancia... ¡uf! Además de todo eso, ¿alguien recuerda la lucha por encontrar papel higiénico?
A pesar de todo, una de las cosas más difíciles para los padres durante la pandemia fue no saber cómo repercutirían los encierros en la salud mental y el desarrollo social de sus hijos.
Aunque aún no se han revelado los efectos a largo plazo sobre el desarrollo social, el impacto de los encierros sobre la salud mental de los niños ya es asombrosamente claro.
La depresión y la ansiedad infantiles se han más del doble desde el inicio de la pandemia, con uno de cada cuatro niños con depresión y uno de cada cinco con ansiedad. Un estudio de UNICEF sobre los efectos del cierre patronal en los niños citó el miedo a la infección, la incertidumbre y la alteración de la rutina como algunas de sus mayores preocupaciones durante la pandemia.
Signos de que los niños pueden tener dificultades
Una vez finalizado el encierro, los niños tuvieron que adaptarse a un mundo que no era el mismo que conocían antes de la covida.
Para algunos niños, estos cambios eran aterradores y conflictivos, lo que aumentaba su nivel de estrés y mermaba su confianza en sí mismos.
He aquí algunas señales de que a su hijo le está costando adaptarse a su nuevo mundo:
- Ansiedad de separación
- Problemas para dormir
- Irritabilidad
- Aumento de la agresividad
- Dificultad para llevarse bien con otros niños
- Bajo rendimiento escolar
- Deseo de estar solo
La buena noticia es que, con el apoyo adecuado, los niños pueden empezar a superar sus miedos y volver a enamorarse del mundo exterior. El primer paso es reforzar su confianza.
Aumente la confianza de su hijo
Cuanto más seguros se sientan los niños, menos les frenarán el miedo y la duda y más resistentes serán.
- Reintroducción gradual: Empieza a crear confianza social fomentando la interacción con otros niños. Puedes empezar con 15 minutos en el parque tres veces por semana, para que los niños desarrollen sus habilidades sociales mientras se adaptan a una posible sobrecarga sensorial.
- Habla positiva de ti mismo: Fíjese en cómo habla su hijo de sí mismo y anímele a que cambie su discurso negativo por otro más positivo y constructivo. Por ejemplo, "No soy lo bastante bueno para jugar al baloncesto" podría ser más bien "Voy a jugar al baloncesto porque es divertido y me gustaría mejorar". ¡Qué inyección de confianza!
- Fomenta su independencia: A medida que aumenta su confianza, deja que los niños exploren y desarrollen su independencia. Esto puede significar dar un paso atrás y dejar que cometan sus propios errores (¡lo que puede ser muy angustioso!), pero es una parte esencial de su desarrollo que quizá no hayan tenido la oportunidad de explorar durante el encierro. A smartwatch o teléfono puede ayudar tanto a los nervios de tu hijo como a los tuyos, sabiendo que podéis llamaros o ver la ubicación de tu hijo si es necesario.
- Celebre las victorias: Si tu hijo sale de su zona de confort o supera un miedo, celebra ese momento. El refuerzo positivo le animará a seguir intentándolo, desarrollando su independencia y haciéndole más resistente con el paso del tiempo.
Sea un espejo para su comportamiento
Los niños tienen la habilidad de copiar los comportamientos que ven. Pregúntale a cualquiera que haya dicho una palabrota delante de un niño: ¡la repetirán!
Del mismo modo, si los niños ven que estás tranquilo ante cosas que les ponen nerviosos, como ir al colegio o ir en bici al parque, estarán mejor preparados para afrontar su propio estrés.
Al reforzar su confianza y modelar buenos mecanismos de afrontamiento, los niños estarán mejor preparados para volver al mundo y disfrutar de ser niños de nuevo.
Recursos útiles:
Más allá del azul
Línea de ayuda para niños
De cabeza a la salud
Deja un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones de servicio de hCaptcha.